"Llevaba años con Excel y no me enteraba de nada. Empecé con la metodología en enero de 2025 y para marzo ya tenía claro dónde se me iba el dinero. Lo mejor es que no necesitas ser un genio de las finanzas, solo tener ganas de poner orden."
Febrero 2025Lo que dicen quienes ya lo probaron
No te vamos a vender la moto con promesas vacías. Aquí tienes opiniones reales de personas que han aplicado presupuesto base cero en su día a día y han compartido su experiencia genuina con nosotros.
"Me costó al principio, no te voy a engañar. Pero después de dos meses registrando cada euro, empecé a ver patrones que antes me pasaban desapercibidos. Ahora sé exactamente cuánto puedo destinar a ocio sin que me pete el presupuesto a mitad de mes."
Marzo 2025Guías prácticas para empezar hoy
No necesitas esperar al próximo mes ni hacer cursos de tres semanas. Estas son acciones concretas que puedes implementar esta misma semana para tomar control de tu situación financiera.
Pasos concretos para tu primer presupuesto base cero
Recopila información del mes anterior
Revisa extractos bancarios, tickets y movimientos de tarjeta del último mes completo. No juzgues todavía, solo registra. Este paso te lleva entre 30 y 45 minutos, pero es fundamental para entender tu punto de partida real.
Agrupa gastos en categorías útiles
Crea entre 8 y 12 categorías que reflejen tu vida real: vivienda, alimentación, transporte, ocio, etc. Evita ser demasiado genérico o demasiado específico. La clave está en categorías que puedas gestionar sin volverte loco.
Calcula tus ingresos netos del próximo mes
Usa solo el dinero que realmente recibirás. Si tienes ingresos variables, sé conservador en tu estimación. Es mejor quedarse corto y tener un extra al final que pasarse y quedarte sin margen.
Asigna hasta el último euro
Distribuye tus ingresos entre todas las categorías hasta que llegues a cero. Esto incluye ahorros, fondo de emergencia o amortización de deudas. Cada euro debe tener un destino claro antes de que empiece el mes.
Ajusta sobre la marcha sin culpa
Durante el mes, registra gastos reales y compáralos con lo planificado. Si una categoría se queda corta, ajusta otra. Los primeros meses vas a hacer cambios constantemente, y eso es completamente normal. El objetivo es mejorar poco a poco, no ser perfecto desde el día uno.